Introducción
ISO9000 es una serie de normas que nos permiten estandarizar y mejor el producto
por medio de la gestión de calidad; utilizando manuales, capacitaciones, procedimientos,
inspecciones y planes de trabajo.
¿Qué es ISO 9000?
ISO 9000 son un conjunto de Normas, los cuales
especifican que elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de
una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para
asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la Organización.
Las Normas ISO 9000 son generadas por la
International Organization for Standardization, cuya sigla es ISO. Esta organización
internacional está formada por los organismos de normalización de casi todos los
países del mundo.
¿Y qué significa Sistema de Gestión de
la Calidad?
Sistema de Gestión de la Calidad
significa disponer de una serie de elementos como Procesos, Manual de la
Calidad, Procedimientos de Inspección y Ensayo, Instrucciones de Trabajo, Plan
de Capacitación, Registros de la Calidad, etc.; con el fin de producir un mejor
producto para el cliente.
Las Normas ISO 9000 no definen como debe
ser el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización, sino que fija
requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad.
ISO 9000: Sistemas de Gestión de la
Calidad − Fundamentos y Vocabulario.
En ella se definen términos relacionados
con la calidad y establece lineamientos generales para los Sistemas de Gestión
de la Calidad.
Dentro de estos requisitos hay una
amplia gama de posibilidades que permite a cada organización definir su propio
sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con sus características particulares.
Se han identificado ocho principios de
gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el
fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño.
a) Enfoque al cliente: Las
organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender
las necesidades actuales y futuras de
los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder
las expectativas de los clientes.
b) Liderazgo: Los líderes establecen la
unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y
mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse
totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
c) Participación del personal: El
personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total
compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la
organización.
d) Enfoque basado en procesos: Un
resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos
relacionados se gestionan como un proceso.
e) Enfoque de sistema para la gestión:
Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un
sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro
de sus objetivos. ISO 9000:2005 (traducción certificada)
f) Mejora continua: La mejora continua
del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de
ésta.
g) Enfoque basado en hechos para la toma
de decisión: Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la
información.
h) Relaciones mutuamente beneficiosas
con el proveedor: Una organización y sus proveedores son interdependientes, y
una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
La certificación ISO 9000 es esencial para el éxito
de su empresa :
· clientes importantes, o posibles clientes, piden que sus proveedores
tengan la certificación o están comenzando a averiguar si usted está
certificado
·
en su sector se considera que la certificación ISO 9000 es una necesidad
importante
·
sus competidores están trabajando para obtener la certificación
·
pretende realizar negocios en Europa
·
su empresa se puede beneficiar al establecer un sistema de calidad
formal para mejorar la calidad, reducir errores, devoluciones y reclamos de
clientes.
Muchas empresas han descubierto que simplemente al
trabajar para lograr cumplimiento con las normas ISO 9000 se han logrado
importantes ventajas, incluso antes de lograr la certificación, sencillamente
por mejorar sus procesos de calidad.
Conclusión
Las
Normas de ISO 9000, nos permiten manejar una mejor organización y producción
dentro de una empresa; para proporcionarles Calidad de producto a los clientes.
Nos plantea una serie de normas, manuales para mejorar la calidad del producto.
Bibliografía
(2006), Las Normas ISO 9000.Recuperado 15
Octubre 2014, de http://www.ucongreso.edu.ar/grado/carreras/lsi/2006/ele_calsof/MaterialComplem-ISO9000%20A.pdf
Secretaria Central de ISO (2005) Ginebra
Suiza. Norma Internacional ISO 9000.Recuperado 15 Octubre 2014 de http://www.congresoson.gob.mx/ISO/normas/ISO-9000-2005_Fundamentos_y_Vocabulario.pdf
Instituto PYME (2002-2014). Recuperado 15
Octubre 2014 de http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/467/Calidad-y-normas-de-excelencia-internacionales-ISO-9000